Disfruta de estas deliciosas recetas de helados caseros, saludables y que no engordan.
Se podría decir que son helados de dieta para bajar de peso porque están elaborados con ingredientes naturales y simples como las frutas congeladas, yogur/queso batido, chocolate (cacao en polvo o fundido) y algunas especias.
Además, son fáciles y rápidos de hacer, así que los puedes preparar en casa sin necesidad de comprar una heladera o máquina para hacer helado
La receta de helado casero y saludable con chocolate y plátano se puede preparar sin heladera, es apta para dietas de adelgazamiento y también para disfrutarla con los niños o con toda la familia.
Debido a que para que este helado sea sano recurriremos a 3 ingredientes naturales como el plátano congelado, el cacao en polvo y la canela molida.
Y para darle un toque más chocolatoso y crocante, fundiremos cuadraditos de chocolate 70% y esparciremos nueces picadas.
¿Qué delicioso y sano, verdad?
Así que la próxima vez que tengas ganas de comer un helado de chocolate sin nata, sin huevo o sin leche condensada, entonces prueba esta receta fácil de helado casero que te compartimos a continuación.
El plátano congelado, el cacao y la canela en polvo son los ingredientes principales para preparar esta deliciosa receta y disfrutar de un helado saludable y casero.
Es importante que los plátanos estén muy maduros para evitar añadir otro tipo de endulzante adicional.
Para decorar este helado sano con plátano y cacao utilizaremos cuadraditos de chocolate 70% fundido y nueces picadas.
Así que meteremos los cuadraditos de chocolate en el microondas por aproximadamente 30 segundos.
Después lo retiramos del microondas y con la ayuda de una cuchara removemos el chocolate para conseguir una salsa de chocolate.
Por último volcamos el chocolate fundido encima de cada copa de helado y añadimos las nueces en trocitos.
El poder antioxidante de las fresas, el endulzante natural de los plátanos y la proteína del yogurt griego, hacen de esta receta de helado casero de fresa y plátano con yogur, una opción deliciosa y saludable.
Quizás la receta más conocida de helado de fresas y plátano con yogur, es la del famoso chef español Karlos Arguiñano.
Pero para nuestro gusto, a la receta le faltaban algunas especias que realzan el sabor de los helados caseros como la canela en polvo y gotas de vainilla.
Esperamos te guste la receta que te proponemos a continuación.
Hacer el helado casero de fresas y plátano con yogurt griego es muy fácil porque solo necesitas congelar las fresas y el plátano unas 6 a 12 horas antes de la elaboración y retirar las frutas de la nevera unos minutos antes de triturarlas en una batidora.
Si la preparación te parece muy engorrosa, también existe la alternativa de utilizar una máquina para hacer helados.
Para que este delicioso helado casero de melocotón y yogur esté libre de azúcares añadidos, utilizaremos una pasta hecha de dátiles conocida como sirope de dátiles.
Aunque si lo prefieres, hay otros tipos de endulzantes como el xilitol, eritritol o panela.
En cuanto al yogur, si te gusta una consistencia más cremosa, entonces el yogurt griego o el queso batido son buenas opciones porque también aportan proteínas y grasas saludables.
¿Y qué hay del melocotón? No podemos dejar de mencionar que es una fruta rica en fibra, vitamina C y antioxidantes.
Así que la combinación de todos los ingredientes que conforman la receta del helado de yogur y melocotón, te permitirá disfrutar de un helado sano tanto si estás a dieta para bajar de peso o si estás llevando una alimentación saludable.
La receta del helado casero de yogurt y melocotón es fácil, rápida de hacer y se puede preparar sin máquina o heladera.
De todas formas, si te gusta preparar grandes cantidades de helado, te recomendamos utilizar una máquina para hacer helados de yogurt.
Para decorar el helado de melocotón y yogur fundiremos 2 cuadraditos de chocolate 70% en el microondas por aproximadamente 30 segundos y cuando esté derretido lo añadiremos poco a poco sobre el helado.
Con esta deliciosa receta de helado de nectarina sin azúcar, podrás disfrutar de un antojo saludable, inclusive si estás siguiendo una dieta de adelgazamiento.
Porque este helado casero tiene más beneficios para el cuerpo que calorías, debido a que utilizamos ingredientes naturales como la nectarina, el queso batido, sirope de dátiles y especias.
Por ejemplo:
-La nectarina es rica en fibra que ayuda a combatir el estreñimiento.
-El queso batido es una fuente de proteínas y grasas saludables.
-El sirope de dátiles es un endulzante natural que aporta fibra, hierro y magnesio, aunque también se puede sustituir por otros endulzantes como eritritol o xilitol.
Hacer helado de nectarina casero es muy fácil y se puede preparar sin heladera, solo se necesita una batidora o trituradora y los ingredientes.
El sorbete de plátano y moras es una receta de postre helado, ideal para calmar un antojo dulce y saludable sin perjudicar la dieta, gracias a que solo contiene el dulce de las frutas.
Y es que los sorbetes de frutas que combinan con plátano, papaya, piña, mango o fresa no necesitan alcohol ni otros endulzantes adicionales para que sean deliciosos.
Para elaborar la receta de sorbete de plátano y moras, primero debemos congelar las frutas para posteriormente triturarlas en una procesadora de alimentos.